57 años del Seguro Social Campesino y un dato adicional🤔

#DatodePrévision: ¿Qué pasa cuando una persona menor de edad que recibe montepío por orfandad, es adoptada?

In partnership with

Querido/a Lector/a:

¡Gracias por formar parte de la lista de suscriptores de estos Boletines Informativos!

En primer lugar, por favor, te solicito - muy comedidamente - me ayudes con un clic en el anuncio que aparece a continuación:

Por favor, debes dar un clic en esta imagen (anuncio) de 1440 Media / 1440: 👇

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

En segundo lugar, en este Boletín podrás conocer un dato histórico: ¿Sabías que, hoy, 28 de agosto de 2025 se conmemoran 57 años desde que fuera aprobada la resolución de aprobación del Plan Piloto del Seguro Social Campesino?

¡Así es! En esta lámina podrás conocer algunos detalles sobre este Régimen Especial que forma parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 👇:

En tercer lugar, podrás conocer la respuesta a la siguiente interrogante: Si una persona menor de edad queda en la orfandad; y, mientras se encuentra en goce de la pensión de montepío, fuera adoptada ¿el IESS debería suspender el pago de la pensión de montepío por orfandad?

No, debido a que la Ley de Seguridad Social no ha previsto a la adopción como una causa para la suspensión de la entrega de esta prestación por parte del IESS.

  • DATO ADICIONAL: Mediante Sentencia No. 615-14-JP/23, la Corte Constitucional analizó un caso de una persona menor de edad cuya madre (su única progenitora) falleció; y, por ello, debido a que cumplía los requisitos previstos por la normativa, el IESS procedió a concederle la pensión de montepío por orfandad.

    Sin embargo, una vez que la niña fue adoptada, el IESS decidió suspender la entrega de dicha pensión.

    En su análisis, la Corte Constitucional concluyó que la pensión de montepío contó con el financiamiento legal requerido y que esta prestación no podía ser cancelada debido al cambio de estatus de filiación de la niña, puesto que aquello no es una causal de cancelación prevista en la normativa aplicable.

  • Si gustas, puedes dar clic en esta imagen para conocer una explicación más didáctica sobre este caso que fue analizado por la Corte Constitucional del Ecuador: 👇️ 

Recuerda que si deseas conocer más sobre este tema, puedes estar al pendiente de los siguientes boletines o si tienes dudas, puedes agendar una cita para asesoría personalizada y consultas, a través del correo: [email protected] o por WhatsApp: https://wa.me/0992618578.

Finalmente, aprovecho para reiterarte mi agradecimiento por suscribirte, por ayudarme con un clic en el anuncio de 1440 Media / 1440, fijado en este Boletín: y, por estar al pendiente de cada uno de estos Boletines Informativos.

🍀¡Gracias!🍀